top of page

Mobiliario de batalla es una línea de trabajo desarrollada entre el 2006 y 2012, compuesta por 37 piezas únicas y numeradas, recolectadas e intervenidas en México y Chile.

 

El trabajo establece relaciones entre los extremos geográficos de Latinoamérica. Reflexiona sobre la construcción del conocimiento, las relación entre el sujeto y los objetos, la conciencia y la implantación de estructuras de pensamiento. Explora los conceptos de estructura, resistencia, recuperación de la memoria y recursos del olvido, radicalizando procesos de deterioro y de re-construcción. 

​

​

​

​

 

Mobiliario de Batalla

Instalación∙ Centro Cultural Jardín Borda, México. 

Dimensiones variables∙ 2009-2010

​

Objetos intervenidos con varillas y fuego. Sillas, caja de madera, 

computador, sillones, mesas, reclinatorios de iglesia, botas de goma. 

Colecciones: MAC, Museo de Arte Contemporáneo, Chile. FEMSA, México.

silla.JPG
20180205_HugoGAM_0033.jpg
mecedora.png
botas.jpg

 

Serie Mobiliario de Batalla / Acero inoxidable, botas de goma quemadas. 

35 x 35 x 12 cm · 2009 · Chile.

maldito_render.jpg

 

Serie Mobiliario de Batalla /  IX Bienal FENSA.

Mesa y banco de madera quemados, varillas de fierro. 

84 x 85 x 90 cm · 2009 · Colección: FEMSA, Monterrey, México. 

bottom of page